Victoria Strong Blond: ¿Ángel contra demonio?

por | Cervezas, Cervezas belgas

 

AB InBev, el gigante cervecero con sede en la ciudad belga de Lovaina, protagonizó en primavera de 2020 lo que podría considerarse como un ataque frontal (y descarado), hacia la cervecera Duvel Moortgat. Lo hizo con el lanzamiento de su cerveza Victoria Strong Blond, una nueva marca que en imagen, nombre y concepto, se asemeja a la cerveza Duvel.

 

 

Victoria Strong Blond: AB InBev vs Duvel Moortgat

Esta Victoria, que nada tiene que ver con la marca española ni la mexicana (de la que también es propietaria), tiene mucho que ver con la cerveza belga Duvel. Las similitudes, entre quienes conocen la marca Duvel y la nueva cerveza belga de AB InBev, son más que obvias. También se ve intencionalidad por parte de Anheuser-Busch InBev.

 

 

Victoria Strong Blond: ¿Ángel contra demonio? - Loopulo

 

El verdadero diablo

A Duvel se le reconoce por ser el diablo de las cervezas debido a su alto contenido alcohólico. Era así como se la conocía en sus inicios Nen echten Duvel, que viene a significar un verdadero diablo. Esta cerveza nació y se convirtió en homenaje a la victoria de la Primera Guerra Mundial, por ello inicialmente se llamaba Victory Ale. Pero por ser una cerveza tan fuerte acabó adoptando ese apodo de diablo, duvel en flamenco.

 

 

Victoria Strong Blond: ¿Ángel contra demonio? - Loopulo

 

Seguro que ahora ves mejor la semejanza con la nueva marca. Victoria Strong Blond, además de llevar el mismo nombre con el que fue bautizada Duvel, utiliza en su logotipo una tipografía muy parecida. En su alegoría, la marca de Anheuser-Busch InBev recurre a la imagen del arcángel San Miguel acabando con el diablo. Desde la compañía aseguran que se eligió a San Miguel por ser patrón de Bruselas, del que se pueden apreciar numerosas estatuas por toda la capital belga. Su imagen es una obra que Guido Reni pintó en 1635 y que hoy reside en el Vaticano.

Pero las semejanzas no acaban en su nombre y su imagen, ambas cervezas tienen la misma graduación alcohólica, 8,5% ABV y se elaboran con lúpulos Saaz.

 

¿Ataque, plagio o simple casualidad?

¿Busca con esto arrebatar el reinado de Duvel? Desde AB InBev afirman que las cervezas rubias fuertes, como su Victoria Strong Blond, están creciendo en este segmento, y por ello se han sumado a esta tendencia de consumo, para además completar su portfolio, según Karolien Cloots, portavoz de la compañía.

Otras cervezas como Hapkin de Alken-Maes, Satan Gold de la cervecera De Block, Sloeber de Roman o Filou de Van Honsebrouck también han intentado derrocar al diablo que domina el mercado de las cervezas belgas. De hecho, Duvel Moortgat inició una demanda contra esta última por la similitud en sabor y apariencia. La botella también se parecía y en parte, el diseño del etiquetado, no obstante, el juez falló a su favor.

Anheuser-Busch InBev además afirma que el nombre Victoria, tomado del latín por su componente bíblico, hace un guiño al acontecimiento histórico del bombardeo de Bruselas por parte de Francia y las tropas de Luis XIV, en 1695. Esta fecha aparece en la etiqueta de las botellas de su Victoria Strong Blond.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!