Los cerveceros más inquietos seguro que ya habéis oído hablar de la San Miguel Yakima Valley IPA. Esta nueva cerveza de la marca es la que posiblemente mejor se adapte a los tiempos que corren.
San Miguel Yakima Valley IPA
La nueva cerveza de Mahou San Miguel es un homenaje de sus maestros cerveceros al Valle Yakima, en Washington, Estados Unidos. Este lugar es muy respetado por los amantes de la cerveza dada su concentración de lúpulos, nada menos que el 75% de Estados Unidos y el 20% del mundo. Alemania es el mayor productor de lúpulos.
San Miguel Yakima Valley IPA es una American India Pale Ale de 6,1% ABV, de alta fermentación. Sus maltas Pilsen y centeno añaden cremosidad y cuerpo a la American IPA de la marca. La levadura es de tipo Ale.
En su elaboración de la American IPA de San Miguel se emplean las variedades de lúpulo Magnum, Cascade y Mosaic cultivados en el valle de Yakima. La unión de estas variedades de lúpulo aporta a la cerveza un carácter principalmente cítrico y frutal con toques resinosos, sin dejar de lado el amargor típico de las IPA americanas.
Cómo maridar la American IPA de San Miguel
Desde la compañía, proponen maridar su San Miguel Yakima Valley IPA con comida oriental con curry, pizzas y pastas especiadas, carnes blancas, o carnes guisadas, comida mexicana o platos picantes, y ahumados, como el salmón incluso queso de cabra.
Dónde comprar San Miguel Yakima Valley IPA
Desde la compañía aseguran que San Miguel Yakima Valley IPA está disponible en los puntos de venta habituales de Alimentación en formato lata de 33cl. En el futuro, la American IPA se podrá encontrar también en el canal de Hostelería en formato botella, también de tercio.
No obstante, San Miguel Yakima Valley se puede comprar en la tienda online de Mahou San Miguel, Tienda Solana, a un precio de 28,80€ las 24 unidades.
Otras cervezas de la marca
La IPA de San Miguel se une a un amplio catálogo de cervezas como Magna, San Miguel Especial, Selecta, Manila, San Miguel 0,0, San Miguel Radler 0,0 Limón, San Miguel Radler 0,0 Manzana, San Miguel Radler, San Miguel 1516, San Miguel Eco, San Miguel Gluten Free, y San Miguel Fresca.
Acerca de San Miguel
Un grupo de empresarios de la época, liderados por Enrique María Barretto de Ycaza, fundaron lo que hoy es una de las cervezas más bebidas de todo el mundo.
Barretto formaba parte de una familia burguesa adinerada que trabajaba para el Banco Español Filipino. Entre sus socios estaban las familias Roxas, Zóbel, Ayala y su compañero más fiel, Pedro Pablo Roxas, muy importante en los inicios de la cervecera.
También formaron parte de los comienzos la orden de los Agustinos de Recoletos. Barretto absorbió su producción de cerveza medicinal cuando inauguró la fábrica, situada al lado del convento de estos monjes, en el barrio de Cebú.
La fecha oficial del nacimiento de la cerveza de San Miguel fue el 29 de septiembre de 1890, Día de San Miguel, de ahí su nombre.