Cervezas de Font Salem que seguramente no sabes que lo son

por | Cervezas

Font Salem es un nombre que a muchos nos es familiar, de hecho, esta empresa fabrica cervezas para algunas de las grandes superficies que seguro sí conoces bien. Las cervezas de Font Salem están por todos lados, ahora verás a qué me refiero.

 

 

 

Font Salem

Antes de entrar en el tema, veamos quiénes son Font Salem. Se trata de una compañía española que comercializa sus productos tanto en España como en el país vecino, Portugal. Su fuerte es realizar cervezas, refrescos y aguas para terceros. Además de ser líderes en España en el ámbito del MDD (marca de distribución) también trabajan con el co-packaging. Su experiencia en el sector supera los 25 años, habiéndose ganado la confianza de las grandes empresas con las que trabajan. Entre ellas podemos nombrar a Mercadona, El Corte Inglés, Lidl o Eroski.

Las cervezas de Font Salem se podría decir, de algún modo, que son cervezas de Damm. Y es que la empresa pertenece al grupo cervecero. De hecho, el Grupo Damm posee el 70% de la compañía desde 2001. En 2018 se anunció la inyección de 40 millones de euros durante tres años para la ampliación de su planta en Portugal.

 

 

 

Fábricas de España y Portugal

La compañía cuenta con tres fábricas, dos ubicadas en Valencia y otra en Portugal, como hemos mencionado anteriormente. La de El Puig de Santa María, en Valencia, tiene una superficie de 86.000 m2; la de Salem, también en Valencia, es algo menor, con 57.000 m2 de superficie. La primera de ellas se dedica a la elaboración de cerveza, mientras que la segunda se ocupa de los refrescos. La fábrica de Santarém, en Portugal, tiene una superficie total que supera la de las ubicadas en España: 290.725 m2. En ella se producen tanto cervezas como refrescos.

 

Las cervezas de Font Salem

Font Salem tiene un buen número de cervezas propias, al margen de las cervezas MDD. Muchas de ellas son más conocidas en Portugal y otras tantas en el continente americano, pero puede que te suene alguna de ellas. Veamos cuáles son:

  • Cintra
  • Prima
  • Tagus
  • Burge Meester 
  • Wierquer
  • Top Beer
  • La Española
  • Koperwiek
  • Höchster

 

 

 

Las cervezas de marca blanca

Si bien es cierto que las grandes superficies se están poniendo las pilas con respecto a su repertorio de cervezas, las marcas blancas son una apuesta segura para muchas de ellas. Es cierto que Mercadona está apostando fuerte por las cervezas artesanales locales, pero hasta ahora, muchos clientes optaban por una cerveza barata, fácil de beber, como son sus marcas blancas.

  • Steinburg. Todos la conocemos, todos la hemos bebido en algún momento. La marca estrella de Mercadona, sin duda, es la cerveza Steinburg. Otra de sus cervezas más preciadas es la Stark, de Brasserie Champigneulles.
  • Argus. Con respecto a la gran cadena de supermercados alemana, Lidl, también tiene su cerveza estrella fabricada por Font Salem, la Argus.
  • Aurum. La cerveza Aurum es la marca blanca de los supermercados Eroski. Si has ido alguna vez en Eroski, seguro que has probado esta cerveza también de Font Salem.
  • El Corte Inglés. La marca blanca de cervezas de El Corte Inglés también las elabora la misma compañía que las anteriores aunque su precio es bastante mayor que las anteriores.

 

 

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!