La familia de cervezas, propiedad de Hijos de Rivera, han sido elegidas las mejores de España en los World Beer Awards y continúan sumando premios en certámenes de prestigio internacional
Cerveza 1906
Están en el top de las mejores cervezas de España y cada vez son más los reconocimientos que acumulan en los certámenes más prestigiosos del panorama cervecero internacional. Las cervezas 1906, de la compañía Hijos de Rivera -responsables de Estrella Galicia-, se han colado en nuestras vidas conquistando los paladares de todo aquel que prueba alguna de las cuatro variedades con las que cuentan actualmente en el mercado.
La 1906 Reserva Especial, la Red Vintage, la Black Coupage y la Galician Irish Red Ale son las referencias que, hasta la fecha, componen la familia 1906. En apenas tres años su trayectoria ha sido imparable y han superado ya los 80 premios, el más reciente en la última edición de los World Beer Awards.
El nacimiento de Estrella Galicia
Como se puede intuir, 1906 hace referencia a una fecha. Se trata del año en el que José María Rivera fundó la fábrica La Estrella de Galicia en la ciudad gallega de A Coruña, a la que había regresado años atrás tras vivir durante 20 años en México. En este espacio se producía hielo y, con el objetivo de rentabilizar la maquinaria tan costosa que se requería para ello, se comenzó también a fabricar cerveza. Sin duda, una acertada decisión en un contexto histórico en el que la demanda de esta bebida estaba en pleno auge. Es así como nace la que hoy es una de las cervezas más consumidas en nuestro país: la Estrella Galicia.
Generación tras generación, la compañía no ha parado de crecer y ha tendido a diversificar su oferta. Además de la popular cerveza, Hijos de Rivera también distribuye agua mineral, sidras, vinos o sangría en todo el territorio nacional y en más de 35 países de todo el mundo.
Aún así, Estrella Galicia es la marca emblema de este grupo, que ofrece además otras propuestas como varias versiones 0,0 y su versión sin gluten. En los últimos años, ha dado un importante paso adelante en su apuesta por el sector de las cervezas premium que comenzó con el lanzamiento de la 1906 Reserva Especial, una cerveza de gran calidad que desde su nacimiento obtuvo una gran acogida en el sector cervecero. Se trataba de la primera de las que estaban por venir, toda una una familia que ya consta de cuatro miembros, cada uno con su propia personalidad, pero siempre bajo el paraguas de una apuesta común por la calidad y la innovación.
La familia 1906
1906 Reserva Especial: La Milnueve
La primera de las cuatro cervezas que componen esta gama de cervezas es la 1906 Reserva Especial (también llamada la Milnueve). En su fabricación hay maltas tipo Pilsen tostadas, un lúpulo Perle Hallertau y, importante, el agua de A Coruña. Esto se traduce en una cerveza de color ámbar y matices herbales con mucha personalidad.
1906 Red Vintage: La Colorada
Tras su importante éxito, apareció la segunda de la familia: la 1906 Red Vintage, también conocida como La Colorada. En esta ocasión, se presentaba una cerveza intensa pero equilibrada, de color tostado y con aromas a maltas.
1906 Black Coupage
Por su parte, los amantes de la cerveza negra recibieron con especial interés la 1906 Black Coupage, una cerveza con suaves notas de chocolate, café, regaliz, un sutil amargor, voluminosa espuma e intensidad en boca.
1906 Galician Irish Red Ale: La Pelirroja
La última propuesta de la gama de cervezas 1906 fue lanzada apenas hace un año. Se trata de la Galician Irish Red Ale (La Pelirroja), una fusion beer de inspiración irlandesa, mezcla de cuatro maltas y cuatro lúpulos que dan como resultado una red ale gallega con espíritu celta. Para elaborarla se utilizan cuatro variedades de lúpulo y cuatro de malta: Pale Ale, malta tostada, malta caramelo y, como novedad, trigo malteado torrefactado. Para completar, se utiliza una levadura de alta fermentación y la técnica dry hopping, que consiste en agregar el lúpulo tras la fermentación.
Premios y reconocimientos
Desde que llegaron al mercado, las 1906 se han convertido en las favoritas de muchos de los amantes de esta bebida fermentada. Prueba de ello son los numerosos reconocimientos en premios y certámenes en los que se valoran las mejores cervezas a nivel internacional. El último reconocimiento ha sido en los World Beer Awards, que reconoce mediante cata a ciegas realizadas por expertos las mejores cervezas procedentes de más de 50 países y las clasifica en nueve categorías.
En esta ocasión, los vítores han sido para la 1906 Reserva Especial, la 1906 Black Coupage y la 1906 Galician Irish Red Ale, las cuales han sido escogidas como las mejores cervezas de España en sus respectivas categorías. Las dos primeras han obtenido sendas medallas de oro en los estilos Bock y Helles Bock, respectivamente, mientras que la última ha recibido la medalla de plata en la categoría Pale Amber.
Este tipo de galardones es, además, algo ya habitual para la familia 1906, que arrasa en la mayoría de certámenes a los que acuden para presentar sus propuestas. Prueba de ello es que sus cervezas han sido reconocidas en otros tantos concursos mundiales, tales como los World Beer Challenge, los Meininger Craft Beer Awards, los European Beer Star, los Craft Beer Awards, World Beer Awards, el Monde Selection, los ITQI o los International Brewery Awards.
Dichos reconocimientos son el resultado de un concienzudo trabajo por parte de los maestros cerveceros de este grupo, que se afanan en sorprender en cada uno de sus nuevos lanzamientos. Y hasta el momento, lo están consiguiendo.
Dado el éxito de las cuatro cervezas que forman la gama de Cerveza 1906, no es de extrañar que los aficionados cerveceros esperemos con ganas y curiosidad la aparición de nuevas variedades que completen esta más que deliciosa familia.