Ambar, presentó a los medios de comunicación, el martes 24 de abril, la primera cerveza estilo India Pale Ale, es decir, una IPA. Su Ambar IPA, nombre oficial de esta cerveza, de los cerveceros aragoneses pertenecientes al grupo Agora, parece querer rendir homenaje a este estilo de cerveza tan moda estos días, las IPA. Esta Ambar IPA ya se puede encontrar en grandes superficies comerciales como Carrefour.
¿Cómo es la Ambar IPA?
Esta cerveza de grupo Agora, Ambar IPA, tiene un 45 IBUs, es decir su nivel de amargor, y una graduación alcohólica de 5,7% ABV. El estilo de esta cerveza, como bien hemos dicho anteriormente, es India Pale Ale, IPA para los ya conocedores de estilos cerveceros. El estilo de cerveza IPA nace a finales del siglo XVIII. Su propósito consistía en preservar su conservación durante más de 6 meses. Ha de tenerse en cuenta las largas duraciones de los trayectos en barco desde India y Reino Unido. De estas travesías a India, surge su nombre: India Pale Ale. Este estilo de cerveza se caracteriza por su alta graduación alcohólica e intensidad aromática debido a la gran cantidad de lúpulo con el que se elabora.
Ambar IPA: una cerveza, cuatro lúpulos y mucha historia detrás
La historia de las IPA (Indian Pale Ale) se remonta al siglo XVIII, cuando la cerveza no sobrevivía la larga travesía entre Reino Unido y la India. Fue entonces cuando los británicos decidieron añadir a su cerveza una cantidad extra de lúpulo, a modo de conservante. Una decisión que, además de solucionar el problema, dio origen a una nueva cerveza muy particular.
Las IPA se caracterizan por tener una alta graduación alcohólica (entre 5º y 7º), además de ser cervezas de amargor y aroma intensos. Un estilo al que Ambar presenta sus respetos con un homenaje recién salido de fábrica. Una cerveza dispuesta a “iniciar a cerveceros curiosos en un nuevo abanico de sabores y matices”, explica Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar.
Ambar IPA es una cerveza de amargor tolerable (45 IBUS), 5,7 grados de alcohol, y gran complejidad de sabores y aromas. Destila notas florales, cítricas y a frutas tropicales, gracias a su cuidado blend de lúpulos. Para hacerla realidad se han utilizado cuatro lúpulos distintos: Cascade, Hallertau Mittelfrüh, Nugget y Columbus.
Enrique Torguet, director de Marketing de Cervezas Ambar explica que las IPA:
«son cervezas muy peculiares, de un amargor intenso. No le gustan a todo el mundo, pero con AMBAR IPA hemos querido iniciar en el consumo de esta especialidad con total sinceridad: puede que te guste, puede que no. Es lo que tiene la IPA…».
Una IPA dispuesta a dar la lata
Para gustos, los formatos. Por eso Ambar IPA está disponible tanto en botella de 33 cl como en lata de 44 cl para aquellos que lo prefieran en los puntos de venta habituales. Su PVPR es de 1.35 € en el caso de la botella y de 1.45 € en el formato lata.
Grupo Agora, Ambar y Sierra Nevada Brewing Company
Ambar, quien recientemente presentó su cambio de imagen de su Ambar Export, pertenece a Grupo Agora. Este grupo anunció que será la empresa distribuidora de la famosa cerveza norteamericana Sierra Nevada Brewing Company en España. En Estados Unidos, Sierra Nevada Brewing es considerada una de las cervezas más populares del país, fundada por Ken Grossman.
El Grupo Agora, gracias a cervezas Ambar, ha obtenido el reconocimiento de tener unas de las las mejores cervezas españolas con sus Ambar Centeno, Ambar Export y Ambar Especial.
A continuación os dejamos con el primero de una serie de vídeos que Cervezas Ambar tiene publicados en su web y también en su canal de YouTube, «Haciendo cerveza«.
SOBRE AMBAR, CERVECEROS INDEPENDIENTES
Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con 20 variedades de cerveza es la fábrica con mayor número de especialidades. Sigue elaborando la cerveza en el recinto fabril en el que comenzó a hacerla a principios del siglo pasado, ubicado dentro de la ciudad de Zaragoza. Mantiene los procesos artesanales del siglo XX, como una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en nuestro país. Cervezas Ambar ha sido galardonada en el año 2017 con siete reconocimientos internacionales en los World Beer Awards, World Beer Challenge, e International Beer Award.