Sr. Mendrugo es una cerveza que se elabora a partir de sobrantes de pan convirtiendo los excedentes en mosto, alimento para ganado y materiales bioplásticos, cerrando así el círculo de la sostenibilidad.
Nace Sr. Mendrugo, una cerveza hecha con excedentes de pan que lucha contra el desperdicio alimentario
Esta nueva birra es obra de Cerveza Mica, Pascual Innoventures y RobinGood, y su objetivo es luchar contra el desperdicio alimentario a la vez que se impulsa la economía circular y de proximidad en el sector agroalimentario. La cerveza se elabora en la localidad burgalesa de Aranda de Duero y en su fabricación se sustituye aproximadamente un 50% de la malta por el pan, que se recoge de distintos puntos del municipio. De esta manera, se garantiza la producción local que respeta el medioambiente, apostando por el Km 0. Los ingredientes empleados en Sr. Mendrugo son una mezcla de malta y pan, a partes iguales, agua, lúpulo, levadura, grits y azúcar.
Por otro lado, la cebada empleada para producir esta cerveza también procede de cultivos de proximidad, ubicados en Fuentenebro, Burgos. Tras la incorporación de la cebada en fresco, el bagazo excedente de la fabricación de Sr. Mendrugo vuelve a Fuentenebro, donde alimentará a rebaños de ovejas de la localidad. El bagazo también sirve para fabricar mostos, pero también se está trabajando en un proyecto europeo para elaborar bioplásticos, es decir, materiales plásticos de origen vegetal.
Cerveza Mica, RobinGood y Pascual Innoventures
Esta colaboración entre Cerveza Mica, RobinGood y Pascual Innoventures es una apuesta por la Economía Circular y la lucha contra el desperdicio alimentario, demanda que también recoge la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. La norma incluye un anteproyecto para una Ley Contra el Desperdicio Alimentario, que se encuentra en periodo de consultas y que espera ver la luz en 2022, con el fin de reducir la cantidad de comida que termina en la basura en España. Según el informe realizado por Tesco y WWF, cada año se desperdician unos 2.500 millones de toneladas de alimentos en el mundo. Esta cifra se traduce en casi un 40% del total de los alimentos producidos.
“Desarrollamos esta cerveza porque encaja perfectamente con nuestros valores y nuestros ejes de actuación estratégica de Economía Circular”.
“La razón de ser de esta cerveza es la lucha contra el desperdicio alimentario y un mejor aprovechamiento de la cadena de valor agroalimentaria”, destaca Gabriel Torres, consejero ejecutivo de Pascual Innoventures.
Juan Cereijo, director general de Cerveza Mica, destaca que “Sr. Mendrugo piensa en lo que realmente es importante y tiene un carácter especial y un sabor espectacular que recuerda a panadería”.
“El aporte del pan que se va a desperdiciar, y que está en perfectas condiciones, le aporta un excelente sabor, y además de Km. 0. En esta primera tirada hemos utilizado una panificadora de la zona, Panadería M. Sanz”.
Por otro lado, Luis Font, fundador de RobinGood, señala que “pronto encontraremos en las estanterías de los supermercados muchos más productos de impacto social e impacto positivo en el medioambiente”.
“Los consumidores cada vez son más conscientes de que hemos de cuidar el planeta y de que, en función de lo que consumamos, estaremos decidiendo el mundo que dejaremos a las futuras generaciones”.
La sostenibilidad de la economía colaborativa
La cerveza Sr. Mendrugo se lanza al mercado gracias a la colaboración entre estas tres empresas, donde cada uno realiza una labor clave para su desarrollo. En el caso de Pascual Innoventures, su aportación ha sido el conocimiento en el desarrollo de ideas de negocio innovadoras, pero también su capacidad y recursos logísticos, así como de distribución y comerciales. También han sido indispensables su experiencia y red de agentes en el sector agrolimentario.
RobinGood ha aportado su conocimiento en Economía Circular, empresas de impacto social y casos de éxito similares en distintos países. Y Mica, una cervecera con múltiples premios internacionales, ha puesto a disposición del proyecto su experiencia y excelencia en la elaboración de cerveza y en su mercado.
En la primera producción de Sr. Mendrugo se lanzarán 5.500 botellas en formato 33 cl, y ya se pueden adquirir en los ecommerce de RobinGood, Cerveza Mica y Amazon. También está disponible en algunos establecimientos de pastelerías Viena Capellanes.