KOI: Mala Gissona y Fermentis presentan una cerveza lager experimental

por | Cervezas artesanas

La cervecera artesana Mala Gissona acaba de lanzar su sexta lager, en lo que va de año. Con ella apuesta por este estilo de cerveza tan popular que además es también tendencia en el mundo craft.

 

KOI es una Lager experimental elaborada en colaboración con el laboratorio de levaduras Fermentis. Toda la malta empleada es pils local y se fermenta con dos cepas de levadura, utilizando hollejos de uva blanca Sauvignon para maximizar la biotransformación. El resultado es una sorprendente combinación de frutas, cítricos y notas vinosas.

Mala Gissona abandona su zona de confort, donde siempre ha realizado colaboraciones con otras cerveceras, para unirse a Fermentis con el objetivo de experimentar con la cerveza. En lo que sí ha mantenido un perfil más conservador es en su filosofía colaborativa con el arte, el deporte y, sobre todo, con los productores locales.

Con KOI, Mala Gissona ya cuenta con un portfolio de 7 cervezas lager, este 2022. Seis cervezas de baja fermentación además de su craft fija Hondarra, que se puede disfrutar todo el año.

 

KOI: Mala Gissona y Fermentis presentan una cerveza lager experimental – Loopulo

 

Pero, ¿por qué se llama KOI?

Según explican desde la cervecera vasca, el nombre KOI es una abreviatura de la palabra japonesa nishikigoi, la cual está integrada por nishiki, que significa ‘algo de hermosos colores’, y goi, que es el nombre que se le aplica en Japón a las carpas en general.

Los koi simbolizan la buena fortuna en los negocios o en la vida académica, asociado a la perseverancia ante las adversidades y la tenacidad; por otro lado, también se considera un símbolo de perseverancia.

El ilustrador Nico Aznarez se ha inspirado de esta estética para el diseño de la imagen de esta nueva cerveza artesana, donde predominan las carpas y los colores.

 

Una craft con playlist propia

Como viene siendo habitual, Mala Gissona suele acompañar sus lanzamientos de cervezas en lata de 44cl con una playlist de música experimental perfecta. A la lista de reproducción de Spotify se puede acceder mediante un código QR que hay en la etiqueta. Un maridaje musical pensado especialmente para acompañar los tragos de su lager experimental.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!