Cerveza Minerva se une a Tequila Cascahuín para el relanzamiento de su craft ITA
Cerveza Minerva está de aniversario. Cumplen nada menos que 19 años ya, que se dice rápido. Pero los de jalisco no paran ni un momento cuando ya están creando o, mejor dicho, relanzando una colaboración que hicieron con Tequila Cascahuín. Estamos hablando de su cerveza ITA, todo un homenaje a la cultura mexicana.
Cómo es la Imperial Tequiagave Ale
ITA es una cerveza Imperial Tequiagave Ale, que se caracteriza por sus toques a malta que, en el paladar, nos deja una sensación sedosa. El tequila blanco le aporta sabores dulces, aunque a veces podemos apreciar el amargor del agave cocido, notas cítricas y de hierbas frescas.
Su graduación alcohólica es de 7% ABV y, en esta edición, viene presentada en botella de 650 ml. Su amargor es de 25 IBUS y su color es de 28 SRM.
Cómo podemos maridar esta craft
Si vamos a maridar ITA, podemos acompañarla con distintos platos. Desde la cervecera mexicana nos recomiendan probar con distintos cortes de carne, aunque también marida bien con tacos de arrachera, tacos al pastor con piña asada, o también podemos optar por una variedad de quesos añejos.
Dónde podemos encontrarla
La edición especial de ITA está disponible en los principales puntos de venta de la marca, tanto a nivel local como internacional. Y, claro está, en los puntos de venta habituales como Taberna Minerva en Jalisco, Depósitos y Vinos América, entre otros.
Acerca de Cerveza Minerva
Cerveza Minerva comenzó su actividad en 2004, con la venta de su primer barril de Minerva Colonial. Quince años más tarde se inauguró la primera planta galería de México, lugar que alberga obras e intervenciones en gran formato realizadas por artistas mexicanos independientes.
Con motivo de su 18 aniversario, Cerveza Minerva lanzó un Pack de Edición Especial con etiquetas diseñadas por los artistas mexicanos Neto Plasma, Mike Sandoval, Jenine Ruiz y Violeta Hernández. En su 19 aniversario, la cervecera ha sacado al mercado la session IPA Sabrosipa®.
Actualmente, la cervecera craft mexicana produce 29 mil hectolitros, y se comercializa en lugares como New York, Texas, California y Arizona, pero además tiene presencia en Asia, más concretamente en Japón.