El Cabo nace en 2012, en un marco incomparable como es el parque natural del Cabo de Gata, en Rodalquilar. Allí se realizan las primeras pruebas teniendo en mente una meta, la de crear su propia cerveza. La cerveza artesana que se convertirá en el buque insignia de su tierra, su magnífica cerveza El Cabo.
Sus instalaciones llegarían no mucho más tarde, a mediados de 2013. Y allí verán la luz dos de sus variedades: El Cabo Pale Ale y La Selecta. Aquí sólo emplean malas de cebada, lúpulos, agua de la sierra de Enix, levadura y azúcar. No contienen colorantes ni aditivos, nada de químicos. Se trata de un proceso íntegramente artesanal, con auténtica esencia del Mediterráneo.
En 2015 salen al mercado online, abarcando así todo el territorio español, con lo que expandirían su producto, abandonando el mercado regional.
El Cabo: todo un estilo de vida
Ha sido un largo camino, un duro trabajo. Pero ese gran esfuerzo lo ven recompensado pudiendo hacer llegar a sus clientes su cerveza. Porque aman lo que hacen, su cerveza El Cabo es su regalo para con los clientes. Clientes que tratan de un modo muy personal y cercano. Les gusta visitarlos periódicamente para así, también, obtener su feedback, y es que claro, ¿de quién mejor?
Estos chicos de Almería, creen en un mercado sostenible y justo. Por ello, sus materias primas, de una calidad incomparable, provienen de España. Más en concreto de Andalucía o directamente de Almería, siempre que se puede. Su intención es ser lo más transparentes posible, con respecto a costes de producción. Quitar intermediarios es fundamental para ellos, tanto en distribución como comercialización. Con ello, consiguen reducir notablemente el cote final de su producto.
¿Quiénes son Cerveza El Cabo?
Por un lado, tenemos a Juan Fran Caballero, un diplomado en Diseño Gráfico. Quien decide volver a su querido Cabo de Gata, donde apoyado de la inspiración del entorno, comienza a dar forma a El Cabo. Su labor en la empresa es, sobre todo, ejercer el cargo de Director Creativo y de Marketing. Juan Fran da imagen a la empresa y se encarga darla conocer en el mercado.
Por otro lado, tenemos a Félix López, Ingeniero Técnico Agrícola, quien aporta su gran experiencia en cuanto a proyección y desarrollo de negocios. Por ello, Félix se postula como Director General. Pero Félix se deja la piel por la empresa, y lo podrás encontrar tanto desarrollando un nuevo proceso de fabricación, como negociando ventas, incluso embotellando sus cervezas. Su compañeros lo consideran el Alma Mater de Cervezas El Cabo.
Javier Yebra, el tercer socio de la empresa, es licenciado en Ciencias Químicas. Un especialista en química orgánica y en prevención de Riesgos Laborales. Su cargo es el de Director de Producción. Su función, crear, controlar y producir Cervezas El Cabo. Es quien maneja los IBUs (International Bitterness Unit o Unidad Internacional de amargor), el EBC (European Brewing Convention) y el refractómetro. El Heisenberg de la empresa.