Cerveceros de España, la unión de un sector transversal e inclusivo

por | Cerveceros de España, Extra

La misión de Cerveceros de España, desde que se creara en 1922 como representante de los productores de cerveza, ha sido poner en valor este sector agroalimentario, velar por la imagen y prestigio de la cerveza en las mejores condiciones y actuar con responsabilidad ante el conjunto de la sociedad. En estos momentos, en los que la solidaridad es más necesaria que nunca, la asociación ha redoblado sus esfuerzos para apoyar a las diferentes empresas que la conforman, independientemente de su tamaño y capacidad productiva, defendiendo tanto sus intereses como los del sector en general.

 

Cerveceros de España, la unión de un sector transversal e inclusivo - Loopulo

 

La labor permanente de Cerveceros de España con sus asociados

Desde Cerveceros de España, están muy volcados en la escucha permanente de sus asociados para poder responder a sus necesidades. Así, en estos meses en los que todos hemos sufrido las consecuencias de la pandemia con el cierre de los establecimientos de hostelería, tocaba apoyar en las nuevas circunstancias. Ejemplo de ello han sido iniciativas como una encuesta entre las cerveceras craft para evaluar el impacto específico entre ellas o seminarios en torno a áreas concretas como gestión laboral ante esta situación crítica. Y más allá de ello, es de destacar muchas acciones de las que desde Loopulo nos hemos hecho eco, como los webinars sobre fiscalidad, envases y gestión de residuos, exportación o inteligencia sectorial y comercial, entre otros. 

 

Cerveceros de España, la unión de un sector transversal e inclusivo - Loopulo

 

Sinergias con los sectores afines y otras asociaciones

No podemos olvidar que el sector cervecero es un dinamizador de la economía española, especialmente a través de su consumo en hostelería, con el gran valor añadido que conlleva el viaje desde el campo hasta la barra del bar. Y eso es algo que Cerveceros de España recuerda permanentemente en múltiples foros externos y otros en los que están representados. Y precisamente en estos busca sinergias con sectores afines, como la hostelería y el turismo, y con plataformas en las que se integra de forma transversal, como FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas) o geográfica, como Cerveceros de Europa y EBC (European Brewery Convention).

En todos estos foros Cerveceros de España destaca por ser muy activa, pionera y comprometida. Asimismo, y en línea con el carácter responsable de las cerveceras, la asociación participa activamente en entidades como Ecovidrio, asociación que promueve y gestiona el reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España. En este campo social y de responsabilidad, desde Cerveceros de España se destaca la actuación y valor global de las cerveceras, a la vez que promueve iniciativas sectoriales en beneficio de toda la sociedad. 

 

Cerveceros de España – Loopulo

 

Ayudando a crecer a las cerveceras 

Por todo ello, y por su carácter abierto y transparente, la asociación se ha ganado una posición como interlocutor representativo, relevante y confiable para las instituciones públicas y privadas. En definitiva, Cerveceros de España, como una de las asociaciones sectoriales más relevantes y activas del país, es consciente de la necesidad de las cerveceras para continuar creciendo en oportunidades, consolidar la competitividad del sector y, por supuesto, defender sus intereses como de la misma forma, es un aliado para las políticas de actuaciones sostenibles y responsables con el medioambiente con las que difundir dentro y fuera de nuestras fronteras. Acompaña a sus asociados para ofrecer al consumidor un producto de calidad, adaptado a sus gustos y demandas, que no renuncia a ser miembro de pleno derecho de la cultura mediterránea. 

 

[sin_anuncios_b30]

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!