Stone Brewing está considerada una de las mejores del continente estadounidense. Su expansión desde 1996 ha sido imparable. Arraigada en el sector, la “gárgola” continúa construyendo lo que las cifras prevén que será un líder en el futuro.
Stone Brewing
No tiene una larga historia pero sí una trayectoria que la respalda. La cervecería Stone Brewing ha conseguido en menos de 25 años situarse entre las mejores cerveceras artesanales estadounidenses y ser un referente en otros países de Europa.
La marca ha cruzado el charco y fue la primera en abrir con fábrica propia en el gran y competitivo Berlín. Proyecto que vendió a medidos de este año, pero del que ha aprendido que el éxito sólo es posible después del intento.
La Gárgola
Es imposible no detenerse cuando te ofrecen una Stone Brewing. Con sed o no, esta cerveza te obliga al menos a tenerla entre las manos y mirar con detalle su diseño.
La marca juega con el verde, el naranja, el gris y por encima de todos ellos están el blanco y el negro, protagonistas de su famosa Gárgola, la “piedra angular” de la imagen de este proyecto.
El icono es mucho más que un dibujo para la cervecera californiana. Detrás de la Gárgola con cuernos, dientes por fuera y gesto provocador, se esconde un mensaje con una intención muy clara, que es diferenciarse de la cerveza industrial.
“Durante siglos, se sabe que las gárgolas alejan a los espíritus malignos. Desde 1996, nuestra gárgola nos ha ayudado a evitar ingredientes baratos, pasteurización y aditivos químicos … ¡Los espíritus malignos de la cerveza de hoy en día!”, señala la empresa a través de su web.
Su primera piedra
Stone Brewing fue fundada por Greg Koch y Steve Wagner en San Diego, California. Wagner y Koch se conocieron en 1989, dos músicos que compartían local de ensayo. Años más tarde, ambos se volvieron a encontrar en unos talleres de «Evaluación sensorial de la cerveza». Tres años más tarde, en febrero de 1996, Greg Koch y Steve Wagner abrieron su primer local. Su primer barril de cerveza se vendió ese mismo día y desde entonces no ha parado.
Tanto es así que sus instalaciones se quedaron pequeñas y tuvieron que trasladarse a Escondido, California, en 2005. Nueva fábrica y un año más tarde, bistro y los Jardines de Stone.
Hola Berlín
Bien posicionado en el mercado estadounidense, Stone abre puertas y mira directo a Europa. Después de visitar centenares de países, la cervecera encuentra en Berlín la respuesta a lo que buscaba. Una antigua fábrica de hace más de 100 años, de grandes dimensiones, con opción para fabricar, envasar, ofrecer servicio de restaurante, tienda y oficinas. Todo en un solo espacio y en Berlín, la ciudad de la cerveza para muchos.
En 2014 abrió sus puertas Stone Brewing Berlin y en un año, su cerveza se consumía en más de 40 restaurantes y bares de toda Europa. Eso sí, en lata o barril, no en botella.
La empresa californiana se convirtió en la primera cervecera artesanal estadounidense en tener su propia fábrica en Europa.
Adiós Berlín
Después de años de lucha por sobrevivir en Alemania, Stone Brewing vendió su gran apuesta a la escocesa BrewDog.
La diferencia entre California y la vieja Europa, el gusto por una cerveza distinta o como señaló el cofundador de Stone, Koch, en una entrevista a La Barra de la Birra: “En Berlín hay unos veinte bares y restaurantes con una buena selección de cerveza artesanal. En San Diego hay más de mil. En San Diego la cerveza artesanal es común. Es parte de la cultura. Pero hace 23 años, cuando Stone empezó, había quince locales».
La realidad es que nunca funcionó del todo. La gran apertura destacó más que las ventas que ingresó la empresa durante todo este tiempo. Pero Stone lo intentó.
Berlín no, pero Virginia sí. Meses después de inaugurar Berlín, Stone hizo lo mismo en Richmond (Virginia). Una fábrica de cerveza, con zona de envasado, restaurante, tienda minorista y oficinas administrativas. Y ésta continúa en activo.
Una cerveza con Jägermeister
Los dos. Stone se ha unido a Jägermeister y ha lanzado Jägermeister Arrogant Bastard Ale, una cerveza para paladares muy arriesgados. Los alemanes añaden un sabor diferente a la artesanal californiana y consiguen un producto que, con tan solo ver su diseño, invita a probar.
Stone Brewing es la cervecera más grande de San Diego, la novena artesanal más grande de Estados Unidos y una de las 25 mejores de todo el continente en 2019.
Además, tiene su propio libro, Craft of Stone Brewing Co.: Liquid Lore, Epic Recipes, and Unabashed Arrogance, una cerveza dedicada en exclusiva al grupo Metallica, Enter Night Pilsner y una aventura que no ha hecho nada más que empezar.
A punto de celebrar sus “Bodas de Plata” con el sector cervecero, Stone Brewing aumenta su producción y busca nuevos lugares donde extender su negocio.
Arrogant Consortia
En 2015, Arrogant Consortia, una marca de Stone Brewing, se separó oficialmente de la cervecera. Su nombre proviene de aquella cerveza que lanzaron en 1997, bajo el nombre de Arrogant Bastard Ale. Las cervezas más representativas de esta marca son Oaked Arrogant Bastard Ale, Double Bastard Ale, Depth-Charged Double Bastard Ale, Bourbon Barrel-Aged Arrogant Bastard, Crime, Punishment, y Lucky Bastard Ale.