Heineken España es uno de los grupos cerveceros más importantes del país, y cuenta con una herencia cervecera de 120 años de historia.
La compañía cuenta con un portfolio que aglutina más de 45 variedades de cerveza en España.
Heineken España
La compañía es una de las empresas líderes del mercado cervecero español. La tradición de la que es heredera cuenta con más de un siglo de historia en nuestro país. Heineken España cuenta con cuatro fábricas ubicadas en diferentes lugares de la península ibérica, una en Madrid, otra en Valencia, otra en Sevilla y otra en Jaén. En el año 2018, estas fábricas produjeron más de 10,5 millones de hectolitros de cerveza.
Las fábricas de Heineken en España
Fábrica de Madrid
La fábrica de Heineken España en Madrid cuenta con más de 50 años de historia y se ubica en la localidad de San Sebastián de los Reyes. Esta fábrica es una de las plantas más importantes de Europa para el grupo HEINEKEN por volumen e innovación. La fábrica ha desempeñado un papel muy destacado en el desarrollo de Heineken 0.0, la primera cerveza Premium sin nada de alcohol y en el lanzamiento del primer cider del mercado español, con la marca Ladrón de Manzanas. Hoy también vuelve a elaborarse en ella la mítica marca El Águila, relanzada en 2019.
Fábrica de Sevilla
La fábrica de Heineken España en Sevilla obtuvo el premio ‘Innovation Excellence (INEX) 2018’ por su modelo de logística. Es la planta más moderna del grupo HEINEKEN en todo el mundo, siendo un referente de vanguardia y tecnología avanzada en Europa. La capacidad de producción es de 450 millones de litros por año, lo que se traduce en ocho millones de cañas al día. Las instalaciones se inauguraron en 2008, siendo una de las mayores inversiones económicas realizadas en la comunidad autónoma de Andalucía. Las instalaciones de Sevilla cuentan con una líneas de latas, una de las mayores de toda Europa, pudiendo producir 90.000 latas por hora.
Fábrica de Valencia
La planta de Quart de Poblet, en Valencia, inaugurada en 1975 junto al aeropuerto de Manises, destaca por su vanguardista línea de envasado de barriles y el tratamiento especial de agua por electrodiálisis de sus instalaciones, que permite obtener un agua de calidad excepcional. Además de ser un importante dinamizador económico y empleador para la región, representa un símbolo indiscutible de cultura cervecera en la Comunidad Valenciana, que se remonta al comienzo de la construcción de la antigua fábrica de El Águila en el barrio del Cabañal en 1941.
Fábrica de Jaén
La fábrica de Jaén, de Heineken España, La Imora, es una de las más relevantes en cuanto al desarrollo de los nuevo formatos y productos, como la Cruzcampo Especial sin gluten o El Alcázar, que volvió a ver la luz este mismo año 2019. Allí también se elabora la Cruzcampo Edición Especial Navidad, que lleva desde 1983 lanzando ediciones con nuevas recetas anuales.
Un amplio portfolio cervecero
Heineken España tiene un buen número de variedades de cerveza, más de 45, para ser más exactos. Entre ellas dispone de marcas de cerveza como Heineken, Cruzcampo, Amstel, Buckler 0,0 y especialidades como Desperados, Affligem, Guinness y Paulaner.
La compañía cervecera es líder en innovación en el mercado de las cervezas a nivel nacional. Aproximadamente el 10% de su volumen de ventas procede de lanzamientos de los cinco últimos años, entre los que se encuentran novedades en la categoría como la gama Radler, El Águila, El Alcázar, Cruzcampo Especial, experiencias cerveceras como THE SUB, Cruzcampo Sin Gluten, cervezas con 0% alcohol como Heineken 0,0, Amstel 0,0 o Cruzcampo 0,0 así como la introducción de la nueva categoría cider con la marca Ladrón de Manzanas.
En tan solo seis meses, durante 2019, Heineken España ha puesto en el mercado 14 nuevas variedades de cerveza y cider. Una firme apuesta por la dinamización de la cultura cervecera, la creatividad y la innovación constante que, en lo que va de año, ha sorprendido al consumidor con más de dos nuevos productos al mes.
En palabras de Marta García, directora de Marketing de la compañía, “en HEINEKEN ponemos siempre al consumidor en el centro escuchando constantemente sus preferencias. En un momento en el que los españoles están más dispuestos que nunca a probar nuevas variedades, hemos completado nuestro portafolio con una amplia gama adaptada a todo tipo de gustos”.
Las artesanas de La Cibeles
Dentro del segmento de cerveza artesanal también ha supuesto un auténtico hito la alianza de HEINEKEN con la cervecera madrileña La Cibeles. Gracias a esta unión, una de las marcas de cerveza artesana más prestigiosas de España acelera su expansión con el apoyo de la gran cervecera, manteniendo su independencia de gestión. Entre las variedades más destacadas de La Cibeles se encuentra La Cibeles Rubia, Imperial IPA y Trigo.
Las craft californianas de Lagunitas
En 2019 también ha llegado a España la cerveza californiana Lagunitas, la IPA número uno de Estados Unidos y una de las más esperadas por los amantes de la variedad India Pale Ale. Una marca que se ha transformado en un icono del mundo craft gracias a su personalidad aspiracional y fácilmente reconocible, a su packaging diferencial y a su nombre español, que representa una clara tendencia de consumo cervecero. Little Sumpin’ Sumpin’ Ale y 12th of Never Ale son las otras dos variedades que acompañan a Lagunitas IPA en su nueva aventura en nuestro país.
Guinness Nitro IPA, la India Pale Ale nitrogenada
Por su parte, Guinness, la cerveza negra más icónica del mundo, ha sorprendido este año con el lanzamiento en España de Guinness Nitro IPA, una India Pale Ale a la que se añade nitrógeno para obtener un acabado suave y equilibrado, así como Hop House 13, una cerveza rubia con carácter nombrada así en honor al edificio en el que se almacena el lúpulo desde 1900 hasta día de hoy en St. James’s Gate Brewery (Dublín).
Otras marcas de cerveza
- Sol
- Mort Subite
- Birra Moretti
- Judas
- Maes
- NewCastle
- Fosters
- Murphys
- John Smith
- Tiger
- Dos Equis
- Falke
- Affligem
El compromiso social y medioambiental de Heineken
Heineken España mantiene un fuerte compromiso con su entorno social y medioambiental, que articula a través de las acciones de sus marcas, de la Escuela de la Hostelería y de la Fundación Cruzcampo. Un compromiso que extiende a sus más de 2.200 empleados, que hacen posible el éxito de una cervecera líder en España.
La compañía Heineken España pertenece a HEINEKEN NV, el grupo cervecero internacional. Una compañía familiar con 150 años de historia que actualmente cuenta con 85.000 empleados en más de 70 países y un portafolio de 300 marcas en todo el mundo.