Dogfish Head Brewery nació en Rehoboth Beach, una ciudad ubicada en el condado Sussex, Delaware, en 1995. Esta ciudad costera, por aquel entonces, no tenía acceso a las cervezas artesanales, por lo que Dogfish Head encajaba a la perfección.
Tal fue su éxito que, dos años más tarde, en 1997, abrieron una segunda planta también en Delaware, en los alrededores de Milton.
Dogfish Head Brewery, fundada en 1995
En sus 24 años de existencia, Dogfish Head Brewery pasó de ser una pequeña cervecería en una diminuta ciudad a ser una de las más grandes. En realidad, la número 13 para ser más exactos. Su producción supera los 300.000 barriles de cervezas al año, cubriendo 37 estados de Estados Unidos.
A pesar de que muchos podríamos pensar que BrewDog ha sido la primera cervecera en abrir un hotel cervecero, Dogfish Head ya lo hizo en 2014, en la ciudad de Lewes, Delaware, con el nombre de Dogfish Inn. La empresa de Sam Calagione también cuenta con una marisquería llamada Chesapeake & Maine, que se inauguró en 2016.
El nombre de esta cervecera proviene de una calle de Southport, en el estado de Maine: Dogfish Head Road. La familia de Sam Calagione tenía una casa de verano en Lobster Pound Road, la calle contigua, pero claro ese nombre no suena tan bien.
A pesar de no ponerle el nombre de la calle de su casa de veraneo (Lobster Pound) sí que honraron de algún modo a ese Lobster creando una cerveza con langostas vivas. Esto parece formar parte de su objetivo de crear cervezas fuera de lo común para personas fuera de lo común.
Dogfish Head Brewery se fusiona con Boston Beer Company
Actualmente, en mayo de 2019, Dogfish Head Brewery se ha fusionado con Boston Beer Company, lo que sitúa a la cervecera como la segunda mejor de Estados Unidos. Esta segunda posición la adquiere por Boston Beer que es la segunda cervecera artesanal con mayores ventas del país, mientras que Dogfish Head está en en el puesto 13. Boston Beer Company es conocida por elaborar cervezas como las Samuel Adams.
El acuerdo de fusión con la cervecera de Jim Koch está valorada en 300 millones de dólares. Durante el segundo trimestre de 2019 se cerrará formalmente el acuerdo entre ambas compañías cerveceras.
Sam Calagione, fundador y presidente
Sam Calagione, el fundador y presidente de la cervecera artesanal Dogfish Head, comenzó a elaborar cervezas en su cocina de New York. Allí fue donde creó su primera cerveza, una birra con cervezas maduras, junto con sus compañeros de piso, los actores Ken Marino y Joe Lo Truglio.
Calagione ha sido nominado por los prestigiosos Premios James Beards desde 2009 hasta 2017, consecutivamente. Esto se traduce en 8 nominaciones y una victoria en 2017 al mejor profesional del año, dentro de la categoría de cervezas, licores y vinos.
Calagione, además es autor de varios libros, faceta de escritor que le llegó con su Brewing Up a Business y que se publicó en 2005. Tras este primer libro llegarían Extreme Brewing de 2011, y Off-Centered Leadership: The Dogfish Head Guide to Motivation, Collaboration and Smart Growth publicado en 2016. Sam Calagione también es coautor de dos libros más publicados: He said Beer, She said Wine (2008) y Project Extreme Brewing: An Enthusiast’s Guide to Extreme Brewing at Home (2017).
Las cervezas de Dogfish Head Brewery
Los de Dogfish Head siempre han querido salirse de lo común, tanto que han querido seguir la estela de lo que significó esa cerveza con langostas para crear una Chocolate Lobster. Esta cerveza se elabora también con estos mariscos vivos, cacao en polvo y té de albahaca.
90 Minute IPA
Una de las cervezas más relevantes de Dogfish Head Brewery es, sin duda, la 90 Minute IPA. Una craft, de 2001, inspirada por el fútbol americano que acabó redefiniendo el estilo de cerveza American IPA. Esta India Pale Ale fue la primera cerveza en utilizar el método de adición de lúpulo continuo durante todo el proceso de elaboración.
It’s The End of the Wort As We Know It
It’s The End of the Wort As We Know It es otra de sus mejores cervezas, lanzada en enero de 2018. Según Dogfish Head, ésta es la mejor birra que te puedes llevar a una isla desierta. La cervecera alega que esta Belgian-Style es ideal por sus ingredientes con alto contenido en fibra y antioxidantes como los arándanos, bayas de acai, bayas de goji, batatas moradas, escaramujas, semillas de chía y de lino, espelta, avena y quinoa.
SeaQuench Ale
Pero, tal vez, su cerveza más popular sea la SeaQuench Ale, una birra tipo sour de las que Sam es todo un apasionado. Una cerveza artesanal que combina tres estilos de cerveza: Kolsch, Berliner Weisse y Gose. Una cerveza refrescante que elaborada con limas negras, jugo de lima agria y sal marina. Si bien se creó sólo para la fiesta de inauguración del restaurante de Dogfish Head, Chesapeake & Maine en 2016, finalmente, actualmente, se convirtió en la cerveza Sour más vendida de Estados Unidos.
Dogfish vs Ratebeer (vs AB InBev)
Si quieres saber más acerca de las cervezas de Dogfish Head Brewery recuerda que no las podrás encontrar valoradas en Ratebeer.com ya que tras la venta parcial de la compañía a ZX Ventures, compañía de AB InBev, Calagione decidió eliminar sus cervezas de la plataforma. Tras Dogfish Head, otras cerveceras como Harpoon (Boston), Cantillon (Bélgica), y Black Project (Denver) siguieron su camino.
That Odd, Let’s Drink It! el show de Dogfish en YouTube
Dogfish Head tiene su propia serie, That Odd, Let’s Drink It!, la cual se emite en YouTube en colaboración con First We Feast. Esta serie se lanzó por primera vez en 2015 y en agosto de 2018 se emitió su segunda temporada. En la primera temporada de la serie de la cervecera, Sam Calagione elaboraba cerveza con personajes famosos de Estados Unidos como Chris Bosh, de la NBA. La segunda temporada de That Odd, Let’s Drink It! se centra en catas de cerveza, también contando con famosos como Wayne Coyne, cantante de The Flaming Lips.
Y es que la relación de la cervecera con la música es larga. De esta relación musical han salido cervezas como Dragons & YumYums, la cerveza de The Flaming Lips o American Beauty, la craft beer de Grateful Dead. Esta última se lanzó en 2013, en botellas de 75 centilitros, y volverá a ser relanzada este año, 2019, en formato sixpack.