Damm es un grupo cervecero español con sede en Barcelona, aunque su catálogo no se compone tan solo de cervezas.
Damm, fundada en 1876
La empresa catalana fabrica también refrescos y agua mineral embotellada, tienen presencia en el sector de la restauración, son distribuidores, poseen empresas de logística por mar, tierra y aire, entre otras muchas actividades.
Su historia comienza en 1876, fundada por August Kuentzmann Damm y su primo Joseph Damm. Los dos alsacianos llegaron a Barcelona con la idea de montar una fábrica de cerveza, y acabaron montando también una de las cervecerías más emblemáticas de la capital catalana, Gambrinus.
Bock-Damm, 1888
En 1888 lanzan la cerveza Bock-Damm, una cerveza que hoy podemos encontrar en algunos supermercados. Esta cerveza se elabora con tres maltas: maltas Pilsen, maltas torrefactas y maltas caramelo. Una cerveza negra estilo Múnich con 5,9% ABV, 14,4% ESP, 25 IBU y 85 EBC.
La Sociedad Anónima
A pesar de que la marca se funda en 1876, la sociedad no se creará hasta 1910. Cinco años antes se inauguraría la fábrica de cervezas La Bohemia, en calle Rosellón, lugar que acabará siendo su actual sede. Lamentablemente August Kuentzmann Damm no pudo llegar a verlo, ya que falleció justo un año después de su fundación, en 1877. Su primo Joseph Damm se quedará con la compañía 20 años más tarde.
Diez años después de crearse la sociedad, Damm consigue duplicar su producción. Al año siguiente, en 1921, la principal marca de la compañía será Estrella Dorada. Damm, con su Estrella Dorada, patrocinará el Mundial de Fútbol de 1982 celebrado en España. En 1991, la cerveza pasó a llamarse Estrella Damm, y fue la cerveza de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
1950 es el año en que Dorada Balear verá la luz, y tras ella, cinco años más tarde vendrá la famosa Voll-Damm. En 1989 la cervecera catalana pone en el mercado su cerveza sin alcohol, la Damm-Bier Sin, conocida actualmente como Free Damm.
INEDIT, la Witbier de elBulli
INEDIT, la cerveza de Ferran Adrià, se incorporará al catálogo de la compañía en el año 2008. Una Witbier, es decir, una cerveza blanca o cerveza de trigo. Este estilo de cervezaoriginario de Bélgica, se caracteriza por utilizar trigo sin maltear, lo que produce una sensación de volumen y suavidad en boca.
El color de la INEDIT de un amarillento pálido. Los restos de la proteína del trigo hacen que esta cerveza tenga algo turbidez. En su aroma se puede apreciar toques especiados gracias a las semillas de cilantro. Por otro lado, el aroma aporta notas cítricas que se deben a la piel de naranja empleada, y las notas dulces las aporta el regaliz.
Su contenido alcohólico es de 4,8% ABV, de 11,5% de Extracto Seco Primitivo. Con un amargor de 11 IBU y un color de 8,3. Si bien la INEDIT utiliza maltas de cebada tipo pilsen y trigo, se trata de una cerveza Gruit, es decir, una birra que no tiene lúpulos.
Mediterráneamente
En 2009 nace la campaña de Estrella Damm denominada Mediterráneamente, la cual cumple este año su décimo aniversario con dos impactantes anuncios: Alma y Amantes.
Con sus nuevos mensajes, Estrella Damm busca remover conciencias. El primer spot coincidió con una semana de sostenibilidad internacional como el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos.
Si bien todas sus publicidades evocaban fiestas veraniegas con cervezas, en esta ocasión su mensaje sacude conciencias sobre qué estamos haciendo con nuestros mares, y en concreto con el Mediterráneo.
Los movimientos de la compañía cervecera en la última década
En la década actual, Damm amplía sus instalaciones de El Prat, lanza la empresa de distribución Pall-Ex Iberia, adquiere la empresa de restauración Rodilla y Cacaolat, vuelve a poner en el mercado la cerveza Turia, introduce marcas como Punta Este de Estrella Levante o Complot IPA, lanza la marca agua mineral Pirinea y devuelve Cervezas Victoria a los malagueños.
Complot IPA
Complot IPA surge del trabajo de los agricultores de Prades y el grupo cervecero hace 5 años, en 2014. Tras años de investigación y fases de cultivos de lúpulos, advirtieron que el lúpulo Nugget es el más apto para aquella región.
Estamos ante una cerveza intensa, con notas cítricas y de frutas tropicales. Complot IPA marida bastante bien con los nuevos estilos de hamburguesas, con carnes a la brasa y con quesos azules.
La India Pale Ale de Damm tiene 6,6% ABV, con un 14,5% de Extracto Seco Primitivo, 47 IBU y 15 EBC. Por el momento esta IPA sólo se comercializa en botella de tercio y barriles de 20 litros.
Se elabora con 8 variedades diferentes de lúpulo que se añaden en distintos momentos de la elaboración de la cerveza. Unas aportan el amargor a la Complot IPA y otras el aroma.
Las cervezas del grupo Damm
Las cervezas propias del grupo cervecero catalán son:
- Estrella Damm
- Voll-Damm
- Damm Lemon
- Complot IPA
- INEDIT
- Malquerida
- Bock-Damm
- Free-Damm
- Free-Damm Limón
- Daura
- Daura Märzen
- A.K. Damm
- Saaz
- Xibeca
- Cerveza de Navidad
Otras cervezas de la compañía:
- Estrella Levante
- Verna
- Levante Sin
- Punta Este
- Victoria
- Victoria Sin
- Oro
- Keler
- Turia
- Calatrava Pilsen
- Calatrava
- Rosa Blanca
- Estrella del Sur
- Estrella del Sur Especial
- Skol
- Tagus
- Radeberger
- Pabst Blue Ribbon
- Schofferhofer Grapefruit
Carceller Arce prevé que Damm facture 2.000 millones en 2022
Recientemente, Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de la compañía, presentó los principales hitos conseguidos durante el pasado ejercicio y ha detallado los avances y próximos pasos de su estrategia corporativa con vistas a 2022, año para el que ha definido un objetivo claro: superar los 2.000 millones de euros de facturación.
Un crecimiento a través de tres pilares fundamentales: las personas que forman la compañía y el cambio cultural basado en la transformación digital en el que está inmersa; la innovación continua en el ámbito industrial, así como en la relación con sus consumidores y clientes; y la sostenibilidad como eje transversal del crecimiento responsable de Damm.
La reputación de Damm
El grupo ha subido puestos dentro del ranking de Merco que evalúa la reputación corporativa. A pesar de no ser la cervecera de mayor reputación, Damm ha subido dieciséis posiciones pasando del puesto 49 al 33. La cervecera catalana se sitúa justo por encima de Renfe y por debajo de Samsung. Con respecto a las cerveceras, la cervecera queda en el tercer puesto, por encima de Hijos de Rivera.