8 cervecerías valencianas a las que irte de cañas hoy mismo

por | Bares qué lugares, Cervecerías, Gastronomía

 

Qué mejor manera que celebrar el Día de la Comunitat Valenciana que recorriendo algunas de sus cervecerías artesanas más emblemáticas, ¡mone!

 

 

 

Dónde y cómo celebrar el Día de la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana es archiconocida por su gastronomía y sus fiestas. Pero más allá de la paella y Las Fallas, esta región ofrece un sinfín de propuestas, experiencias y curiosidades, como ser cuna del precursor de la radio, Julio Cervera; contar con la ciudad con más semáforos por habitante de Europa y la segunda del mundo; o, según la leyenda, albergar en una de sus catedrales, la de Valencia, el cáliz con el que se bebió en la Última Cena…

Por eso y por mucho más, hoy nos unimos a la celebración del Día de la Comunitat Valenciana. Esta efeméride conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey de Aragón Jaime I El Conquistador en 1238 para liberarla del dominio musulmán.

Aunque su tradición se remonta al siglo XIV, la fiesta tal y como la conocemos actualmente tiene su origen en 1976, cuando se proclama oficialmente ese día como el de toda la comunidad.

 

Día de la Comunitat Valenciana – Loopulo

 

Habitualmente durante este día se realizan actos que van desde conciertos a festivales pirotécnicos, que se suman a los eventos institucionales.

Además la fecha coincide con el día de Sant Donís, el día de los enamorados valencianos. Para festejarlo es típico que los hombres regalen a las mujeres “Mocadorà” o “Mocaorà”, dulces mazapán recogidos dentro de un pañuelo, en forma de hatillo, cerrado con un nudo o un anillo.

Y aunque este año la celebración, como todo, va a estar marcada por la pandemia, desde Loopulo queremos rendir nuestro particular homenaje a la comunidad, su cultura cervecera y gastronómica con una selección de cervecerías valencianas imprescindibles.

 

Referente en cultura cervecera artesana

Además de su extensa cultura gastronómica, la Comunitat Valenciana tiene un gran peso en el panorama cervecero artesana, con productos de gran reconocimiento a nivel nacional.

No en vano, la región concentra el 9 % de las cervezas artesanales en toda España. A esto se suma el boom que ha experimentado en los últimos años en cuanto a cervecerías y tap room que ofrecen en su catálogo productos craft, tanto local como de diversas procedencias.

 

Una ruta por algunas cervecerías valencianas imprescindibles 

 

Olhöps (Valencia)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Regentado por jóvenes emprendedores que han querido hacer de su pasión una oportunidad de negocio, Olhöps ofrece a los clientes una variedad de cervezas artesanas seleccionadas en base a su calidad.

Además de los grifos y la distribución online, la firma se ha lanzado a elaborar su propia craft H2ÖL y, lo que es más sorprendente, un helado elaborado con cerveza de varios sabores llamado HÖP CREAM. Actualmente cuentan con varios sabores: Vainilla, elaborada con Stout; Fresa, con Pale Ale; Cítricos, con IPA; y Chocolate, con Porter.

Todo ello en un ambiente moderno y agradable que hacen más completa si cabe la experiencia.

 

Cervecería Río Mundo (Valencia)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Conocido como ‘el templo de las cervezas’ este establecimiento es una referencia en Torrent y en toda la provincia de Valencia.

La cervecería, que acumula más de 34 años de historia, cuenta con un catálogo que supera las 500 referencias, buena parte de ellas belgas. Además ofrece una selección de platos como montaditos, tablas salchichas gigantes, costillas o codillo.

Como explican desde la web Valencia Bonita, Río Mundo cuenta con la peculiaridad de haber sido elegida el local número 100 hermanado con la Abadía de Nuestra Señora de Scourmont. De hecho para llevar a cabo este nombramiento honorífico se personó uno de los monjes del monasterio trapense de Chimay.

 

 

Las cervezas del mercado (Valencia)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Ubicado en el Mercado de Colón, este establecimiento ha apostado por las cervezas crafts valencianas y de importación.

El espacio cuenta con una selección de grifos y una tienda para llevar los productos a casa, también disponen de servicio a domicilio y de una barra de pinchos y bocadillos.

 

Beers&Travels Bar (Valencia)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Los amigos de Valencia Bonita recuerdan los curiosos orígenes de este local, que nació como una agencia de viajes de temática cervecera y se convirtió en un bar pionero de la cerveza artesanal en Valencia.

Actualmente la cervecería cuenta con una gran variedad de birras locales y de importación, tanto envasadas como en grifos, y presume de ser «la cerveza mejor tirada de Valencia».

También apuestan por las actuaciones en directo, conciertos y monólogos.

 

 

Ruzanuvol (Valencia)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Este local se distingue por ser ‘un trocito de Italia’ en el barrio valenciano de Russafa. Se trata de una cervecería especializada en craft italiana que ofrece platos y tapas mediterráneos e italianos con ingredientes importados desde el país de la bota.

Además, según asegura en su web, Ruzanuvol es la primera y única cervecería de España que sirve cerveza artesanal de barril sin pasteurizar de Birrificio Lambrate y Birrificio Italiano, dos de los mejores y más antiguos productores de cerveza artesanal de este país.

 

 

Malatesta (Alicante)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Desde que comenzara su andadura en 1993, Malatesta ha apostado por difundir la cultura cervecera con numerosas referencias y en un ambiente «desenfadado, alegre y con un toque de gamberrismo».

La cervecería cuenta con más de 80 cervezas de importación y cinco tiradores de cerveza que sirven muy fría y usando una técnica especial.

Actualmente el local permanece cerrado a causa de la pandemia, pero, según informan en sus redes, el cese ha sido voluntario, por lo que esperamos que sea temporal y pronto estén de nuevo en activo.

 

 

Lupulove (Castellón)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Con diez cervezas de tirador en constante rotación y 60 referencias en botella, Lupulove se define como «la primera casa de cerveza artesana e independiente de Castellón».

El local se caracteriza por apostar por birras diferentes, huyendo de las industriales y generalistas, e incorporando constantemente novedades.

 

 

La Grifería (Castellón)

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Como indican en sus redes, este local ofrece la oportunidad de probar «majestuosas cervezas para todos los paladares», artesanas y servidas desde su grifo de 12 caños.

A esta oferta se suman medio centenar de birras embotelladas y una selección de tapas variadas para acompañar. También se realizan presentaciones y catas.

 

 

Cerveceras artesanas valencianas imprescindibles

Aunque hay una gran variedad de productos muy interesantes, no queremos dejar pasar la oportunidad de señalar algunas cerveceras imprescindibles para beberse la Comunitat Valenciana.

 

Althaia 

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

«Felicidad en estado líquido». Así se definen y no podemos estar más de acuerdo. Este proyecto de Mayte Pardo y Jorge Sánchez se ha convertido en un nombre propio en el panorama artesanal español por su compromiso con la calidad y su pasión por cada elaboración.

La cervecera de Altea ha ampliado recientemente su fábrica, reestructurando su gama de cervezas en dos líneas: Imprescindibles e Ilustres.

 

 

Tyris

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Tyris es una de las artesanas más populares dentro y fuera de la comunidad. Aunque cuenta con un catálogo variado, su buque insignia es sin duda la Tyris Original, una blonde ale con toques frutales y florales y una graduación alcohólica del 5.0%.

Además cuenta con Tyris On Tap, ubicada en pleno centro de Valencia y con 10 tiradores de cerveza artesana, música y picoteo.

 

 

La Socarrada

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Desde Xativa llega esta craft que, en su versión homónima, está elaborada con miel de romero que la ha convertido en dos veces ganadora del premio a la cerveza con mejor sabor del mundo otorgado por el International Taste & Quality Institute de Bruselas, además de otros muchos galardones internacionales.

También son artífices de Er Boquerón, con agua del mar, y Toro, que se madura en barricas de Pedro Ximénez para el Grupo Osborne.

 

 

Zeta Beer

 

Cervecerías Valencianas - Loopulo

 

Nacida en el seno de la Universidad Politécnica de Valencia en 2001, Zeta Beer se puede considerar como una de las cervezas de mayor calidad de la Comunidad Valenciana.

Este proyecto de Carlos y Manuel cuenta con variedades como Zeta Hell, Zeta Hop, Zendra y SuperHell.

 

 

Castelló Beer Factory

 

Cervecerías Valencianas – Loopulo

 

Desde la pasión por el craft, Castelló Beer Factory elabora cervezas con mimo y pasión, cervezas con sabor. Es por ello que, además de proveer a los «cerveceros inquietos», apuestan por promover la verdadera cultura cervecera: el movimiento Craft Beer.

Algunas de sus propuestas son Golden, una Blonde Ale; Happy Hoppy, una IPA; o Sant Rock, su Belgian Dubbel.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!