Las cerveceras belgas Brouwerij Het Nest y Brouwerij Pirlot se fusionan

Las cerveceras belgas Brouwerij Het Nest y Brouwerij Pirlot se fusionan

Las cervecerías belgas Brouwerij Het Nest y Brouwerij Pirlot iniciaron un proceso de fusión en abril de 2020, una iniciativa que surge de los accionistas que fundaron en su día Het Nest.

 

Las cerveceras belgas Brouwerij Het Nest y Brouwerij Pirlot se fusionan – Loopulo

 

Las cerveceras belgas se fusionan

La fusión entre ambas cerveceras ofrece ventajas para ambas, por supuesto, en lo que se refiere a la elaboración cervecera. Si bien Brouwerij Pirlot está diseñada para elaborar pequeños lotes, Brouwerij Het Nest puede ofrecer una producción más a mayor escala.

Las elaboraciones que Brouwerij Pirlot realiza para otros cerveceros, dada su capacidad de producción siempre ha tenido que ser limitada, pero ahora podrán satisfacer la necesidad de nuevos clientes. Además, su destilería de whisky ahora podrá aumentar su producción.

Las cerveceras belgas no descartan incorporar en el futuro nuevas adquisiciones o fusiones dentro o fuera del país. Todo dependerá de cómo avance la crisis del coronavirus, que seguramente también traiga consigo una oleada de fusiones de cerveceras artesanales. Unas se reinventarán, otras desaparecerán, e incluso puede que vengan nuevos nombres surgidos de fusiones, como ya ha ocurrido tanto en Bélgica como en el resto del mundo.

 

Las cerveceras belgas Brouwerij Het Nest y Brouwerij Pirlot se fusionan – Loopulo

 

Brouwerij Het Nest

Brouwerij Het Nest nace en 2000, de la pasión de quienes formaban parte del club de degustación de cervezas Orde van de Zatte Mus. Ocho amigos que tras adentrarse en el mundo de la elaboración de cerveza, decidieron ir más allá, aunque nunca llegaron a imaginar que quince años más tarde se convertirían es una gran cervecería. El club de degustación les sirvió para conocer buenas y malas cervezas por ello, quisieron hacer las suyas propias.

En 2008, los de Brouwerij Het Nest participaron en el 24º Open Dutch for Amateur Brewers y triunfaron. La gran aceptación recibida en el festival les llevó a aumentar su producción y por consiguiente, su volumen de ventas. Aquel mismo año, en octubre, fundaron una asociación sin ánimo de lucro bajo el nombre de Hobbybrouwerij Het Nest, organización que reemplazaría a la antigua Orde van de Zatte Mus.

A principios de 2009, el 3 de enero, Brouwerij Het Nest creó la que sería su tercera cerveza, la Schuppe Zot, que posteriormente tuvo que cambiarse el nombre por Schuppenboer, dado que tuvieron problemas legales con la cervecera de Brujas De Halve Maan. Los nombres de las cervezas que llegaron después giraban en torno a los naipes, dado que producían sus cervezas en la ciudad belga Turnhout, un lugar donde se producen barajas de cartas.

En 2015, la cervecera se convirtió además en cervecería, quedando inaugurada oficialmente el 24 de octubre de aquel año. Desde entonces, el crecimiento de la compañía cervecera ha sido continuo.

 

Las cerveceras belgas Brouwerij Het Nest y Brouwerij Pirlot se fusionan – Loopulo

 

 

Brouwerij Pirlot

La fábrica de Brouwerij Pirlot también comenzó como cervecera, fundada por Guy Pirlot, un cervecero casero que ya elaboraba en su casa a mediados de los años 80. Como ha ocurrido con muchos otros, las buenas reacciones de familiares y amigos dieron a Pirlot el empuje necesario para hacer de su afición un oficio.

Sus primeras cervezas se vendían en la cervecería André Paeleman, en la ciudad de Wetteren. Fue allí donde lanzó su Kempisch Vuur Triple, a finales de 1998. Pero no fue hasta 2011cuando Guy Pirlot decidió dar el gran salto y montar su propia cervecería con sala de degustación.

Su éxito fue siempre de la mano de su Kempisch Vuur, aunque posteriormente la acompañarían Haverstout, Hoppergod, Jeneverbier y, por supuesto, no nos podemos olvidar de la tan especial Pirlot’s Oud Bruin, una cerveza elaborada para el Zythos Beer Festival de 2012. Una cerveza envejecida en barricas de Burdeos, algo que se convirtió toda una costumbre. Además, Guy Pirlot también suele elaborar para otros cerveceros.

Pero a Pirlot no le basta con la cerveza, sino que también se dedica al whisky. En su cervecería también destila el whisky Kempisch Vuur, elaborado con malta 100% belga, y lanzado al mercado por primera vez en abril de 2016. Para agrandar la bodega, pudiendo almacenar hasta 500 barriles de whisky, la compañía ha recurrido a una campaña de crowdfunding.

 

De Gebrande Winning: Mejor restaurante cervecero, según RateBeer

De Gebrande Winning: Mejor restaurante cervecero, según RateBeer

De Gebrande Winning ha sido nuevamente elegido mejor restaurante de maridaje con cervezas de Bélgica, y tercer mejor lugar del mundo para catar cervezas, según RateBeer.

 

De Gebrande Winning: Mejor restaurante cervecero, según RateBeer – Loopulo

 

De Gebrande Winning

El chef Raf Sainte del restaurante De Gebrande Winning mostraba su satisfacción con la distinción de RateBeer. Sainte tiene una de las diez bodegas de cerveza más exclusivas del mundo, dentro de su restaurante ubicado en la ciudad belga de Sint Truiden. Según nos contaba «cada semana, turistas y cerveceros vienen a visitar nuestra bodega. Quienes viajan a Bruselas, normalmente se desvían hasta Sint Truiden para venir a De Gebrande Winning a tomar un cerveza».

Por primera vez, De Gebrande Winning apareció en el mapa culinario el año pasado, en la guía Gault & Millau«Nuestra carta cuenta, a día de hoy, con 250 referencias de cerveza. Aunque si tenemos que elegir, nuestras preferidas son las artesanales, las que se pueden guardar durante años, las más exclusivas y las ediciones limitadas».

«A la hora de cocinar, se nos podría considerar también artesanos. Cuando cocinamos, siempre tenemos en mente el maridaje de platos con cerveza. Es fundamental». 

Raf Sainte nos hizo una recomendación gastronómica, el salmón maridado con Gueuze. Esta cerveza le otorga un carácter especial. Pero se puede cambiar de pescado, dependiendo de la temporada. Sainte sólo utiliza productos frescos de temporada.

Antes de adquirir el restaurante De Gebrande Winning, había otro que funcionó durante 40 años sirviendo comida típica flamenca. Pasó un año entero hasta que Raf Sainte pudiera abrir su nuevo local al público.

La relación entre Sainte y el maridaje de cerveza comenzó hace unos treinta años. En la escuela, uno de los proyectos era maridar cerveza. Incluso se llegó a publicar un libro sobre ello y, aunque no dio el resultado que se esperaba, él siguió innovando desde entonces.

También tuve la ocasión de hablar con él sobre los festivales cerveceros que se realizan allí cada año. El último festival, celebrado en diciembre, se llamó Gebrande Winning Beer Circus y contó con la presencia de cerveceras como Malterfakker, De Struise Brouwers, Bokke y Antidoot, entre otras. Pero la gracia de sus eventos reside, además de sus cervezas, en el maridaje que se hace con cada una de ellas. El siguiente festival está previsto para septiembre, que es cuando el se porta mejor el clima en esta zona de Europa. Espero veros por aquí para entonces, ¡salud desde De Gebrande Winning!

 

De Gebrande Winning: Mejor restaurante cervecero, según RateBeer – Loopulo

 

Tip para organizar el viaje

Si estás planeando hacerle una visita, lo primero que deberías hacer es realizar una reserva en De Gebrande Winning. Después puedes coger un tren directo desde Bruselas. Sólo tendrás que caminar durante unos 15 minutos para llegar a tu destino. De camino podrás visitar las cervecerías Bink y Wilderen, que suelen estar abiertas los fines de semana. O si lo prefieres, también puedes contactar conmigo y hacemos el recorrido juntos desde Bruselas, o directamente desde Sint Truiden.

 

Madame Rose Merckx, primera maestra cervecera de Bélgica y alma de Liefmans

Madame Rose Merckx, primera maestra cervecera de Bélgica y alma de Liefmans

Rose Merckx, también conocida como Madame Rose, hoy tiene 95 años y es la primera maestra cervecera de Bélgica. Cada día visita la cervecería Liefmans, donde cata las cervezas y les da consejos.

 

Rose Merckx, la primera maestra cervecera de Bélgica

Liefmans fue fundada en 1679, pero se podría decir que su historia cambió radicalmente tras la llegada de Madame Rose. Hoy sigue viviendo junto a la cervecería, y pasa la mayor parte del tiempo controlando su correcto funcionamiento.

Su carrera en el sector de la cerveza comenzó en 1946, trabajando como secretaria en Liefmans. Por aquel entonces, su jefe le pidió a Rose Merckx que probara la cerveza, pero a ella le pareció terriblemente agria. Su jefe tomó nota y modificó la cerveza, hoy día conserva ese mismo sabor. La cerveza dejó de ser tan ácida para adquirir un tono más agridulce. Una cerveza con más cuerpo, más equilibrada, así es la Liefmans de Rose Merckx.

Tras la muerte de su jefe, en 1972, Rose Merckx se convirtió en la responsable de Liefmans. Madame Rose se aseguró de que los 50 empleados de la compañía belga mantuviese su trabajo. Madame Rose fue crucial para mantener la estabilidad de la empresa y se convirtió en la primera maestra cervecera de Bélgica y la primera en exportar cervezas belgas al extranjero.

 

Mahou San Miguel refuerza su posición en Chile con Duvel – Loopulo

 

Los múltiples propietarios de la cervecera belga

Dos años más y medio más tarde, la familia aristocrática inglesa Nicholson se hizo cargo de Liefmans. Esto hizo que Rose Merckx tuviese que viajar constantemente a Inglaterra, para asistir a reuniones de la compañía, a la vez que elaboraba cervezas en Bélgica. Además de ser maestra cervecera de Liefmans, Rose Merckx dirigió la empresa durante 15 años.

La compañía cervecera fue vendida a un banquero y después se volvió a vender a Riva Brewery. Para Rose Merckx fueron malos tiempos, tanto que no volvió a poner un pie en la fábrica. La calidad de la cerveza se vio afectada por la gestión de Riva Brewery, hasta que en 2007 se declaró en quiebra. Fue entonces cuando Duvel Moortgat se quedó con Liefmans. Para Madame Rose fueron unos de los días más felices de su vida, ya que la cervecería recuperaría su espíritu.

 

 

La imagen de Madame Rose

La etiqueta de las cervezas Liefmans hacen honor a Rose Merckx, mostrando su rostro de perfil. En la cervecería, también tiene su muro de la fama, donde se la puede ver junto a Michael Jackson The Beer Hunter.

Son muchos los que vienen de muchas partes del mundo para ver a Madame Rose, una mujer que a pesar de su edad se niega a abandonar la cervecería que ha dado significado a su vida. Se dice que Rose Merckx nunca enfermó, y es que según ella la cerveza es una bebida saludable. Aunque a veces bebe alguna copa de vino o champán, hay algo que consume realmente poco: el agua. Para Madame Rose, la cerveza ya contiene suficiente agua y no necesita más. ¡Por ella, salud!

Brasserie a Vapeur, la cervecera belga que aún elabora a vapor

Brasserie a Vapeur, la cervecera belga que aún elabora a vapor

En este artículo vamos a hablar sobre el sueño de Jean-Louis Dits y su esposa Sittelle, el de Brasserie à Vapeur. A pesar de no ser una de las más antiguas de Bélgica, toma el relevo de otra con una mayor tradición que data de 1785.

 

Brasserie à Vapeur, la cervecera belga que aún elabora a vapor – Loopulo

 

Brasserie à Vapeur

A principios del siglo XX, todos los pueblos de Bélgica contaban con al menos una fábrica de cerveza. Se calcula que en 1907, el país contaba con 3.387 cervecerías para saciar la sed de los belgas. Pero, sobre todo a causa de las guerras, el número de cervecerías comenzó a disminuir drásticamente. Muchas de ellas, como ocurrió durante la guerra civil española, fueron incautadas o desmanteladas para producir armamento con sus metales.

Posteriormente, muchas fábricas acabaron abandonadas por la llegada de la industrialización y, posteriormente, derribadas para construir edificios. En 2001, de las 3.387 que tenía a principios del siglo XX, sólo quedaban 117 cervecerías en todo el país, incluidas las 20 de Valonia.

 

Brasserie à Vapeur, la cervecera belga que aún elabora a vapor – Loopulo

 

El sueño de Jean-Louis Dits y su esposa Sittelle

En este artículo vamos a hablar sobre el sueño de Jean-Louis Dits y su esposa Sittelle. Su historia comienza en 1984, con la intención de resucitar una antigua cervecería ubicada en el centro de Pipaix. La cervecería se llamaba Biset, y con el tiempo, lo habitantes del pueblo no lo podían creer cuando pudieron volver a ver el humo saliendo de la gran chimenea de la cervecería.

Para Jean-Louis comenzó todo en 1967, tras terminar sus estudios de Humanidades. Con su clase, ese mismo año, visitó la cervecería Dupont, y desde ese momento no dejó de hablar de cerveza durante meses. El padre de Jean-Louis Dits era médico y le detectó una enfermedad de la que no se recuperaría jamás… A partir de entonces, Jean-Louis Dits y su esposa Sittelle comenzaron su aventura cervecera.

 

Brasserie à Vapeur, la cervecera belga que aún elabora a vapor – Loopulo

 

El relevo de Brasserie Biset

Al principio, la pareja belga comenzaron en el negocio de la distribución de cervezas. Esto les acercó un poco más al mundo de la cerveza, por lo que decidió probar a elaborar sus propias cervezas en casa. En 1984, todo dejaría de ser un juego de homebrewers, para convertirse en Brasserie à Vapeur. Los belgas adquirieron la cervecería Biset.

Su nombre hace honor a aquellas cervecerías que en su momento fabricaban sus cerveza con máquinas a vapor. Y es que es de las pocas que hoy día siguen funcionando de este modo en todo el mundo. Lamentablemente, un accidente en 1990 se cobró la vida de su esposa Sittelle cuando se disponían a elaborar sus cervezas. La caldera se averió y una explosión puso fin a la vida de su esposa. Por ella, Jean-Louis continúa manteniendo vivo el sueño de los dos, el de su Brasserie à Vapeur.

Un suceso lamentable  en el año 1990 mientras la pareja  se disponían a  elaborar sus cervezas como solían hacer  la caldera  se averió provocando una explosion que se llevo la vida  de Sittelle , Jean-Louis  con el dolor que esto conlleva continuo manteniendo vivo  el sueño por los dos

Brasserie à Vapeur, el último sábado de cada mes, realiza una elaboración pública. De este modo, todo el mundo puede ver cómo se fabrican sus cervezas, hacer una degustación o comer comida típica de la región. Jean-Louis continúa innovando en Brasserie à Vapeur y utiliza productos regionales en sus cervezas. Hoy, Brasserie à Vapeur dispone de cervezas de culto y no son pocos los que desean probarlas.

Me gustaría acabar el artículo con una frase del mismo Jean-Louis, ¡salud!

«Es imposible cumplir tus sueños si no estás dispuesto a luchar por ellos, pero quienes se enfrentan a las dificultades de la vida están destinados a triunfar».

Brasserie à Vapeur, la cervecera belga que aún elabora a vapor – Loopulo

 

Brouwerij D’Oude Maalderij, la cervecería de Jef Pirens

Brouwerij D’Oude Maalderij, la cervecería de Jef Pirens

Jef Pirens, quien ha sido nombrado recientemente Caballero de la Cerveza Belga, es fundador, dueño y maestro cervecero de Brouwerij D’Oude Maalderij. Él mismo fue quien nos hizo un recorrido por su cervecería de Koolskamp.

 

Brouwerij D'Oude Maalderij, la cervecería de Jef Pirens – Loopulo

 

Brouwerij D’Oude Maalderij

En Brouwerij D’Oude Maalderij se pueden apreciar barricas de whisky, donde envejece su elixir, y sus paredes y techo están decorados y pintados con graffitis, lo que le otorga un especial atractivo.

En el mismo lugar se puede encontrar su bar, Estaminet De Brouwerij, premiada dos años consecutivos por RateBeer, como mejor brewpub de Bélgica. Su decoración está predominada por antigüedades, como si de un museo se tratase. Mientras te bebes una de sus magníficas cervezas, puedes disfrutar de su entorno durante horas. Una antigua cocina de leña, hoy sirve como estufa para quienes visitan Brouwerij D’Oude Maalderij.

El menú de Brouwerij D’Oude Maalderij ofrece comida típica flamenca, por lo que si vas como turista, podrás disfrutar de la gastronomía autóctona.

Los inicios de Brouwerij D’Oude Maalderij comienzan con Jef Pirens en 2011, cuando elaboraba sus cervezas como nómada. Cuatro años más tarde, en 2015, se instaló donde se encuentra actualmente la cervecería, iniciando su actividad allí un año más tarde.

 

Brouwerij D'Oude Maalderij, la cervecería de Jef Pirens – Loopulo

 

Jef Pirens, un brewer amante de las barricas

Jef se considera un maestro cervecero muy creativo, siempre está experimentando, creando nuevas recetas. En su cervecería podrás encontrar multitud de variedades, incluso cervezas envejecidas en barricas. Es un gran amante de las cervezas lámbics y otras variedades ácidas, pero sobre todo disfruta de las que elaboran sus colegas. Pero Jef no las elabora en Brouwerij D’Oude Maalderij dado el peligro que supone con respecto a los otros estilos. Es demasiado arriesgado, muy complicado de limpiar, por eso prefiere elaborarlas fuera, donde no corran peligro sus otras cervezas.

Cuando le pregunté por el uso de las barricas, me comentó que la elaboración de la cerveza consta de cinco partes, el agua, la malta, el lúpulo, la levadura y la barrica, y en su brazo lo lleva tatuado. Los barriles se han utilizado durante siglos, y ahora están volviendo a utilizarse. Ahora los maestros cerveceros seleccionan sus barricas cuidadosamente, de los cuales, la mayoría almacenaban whiskies, coñac u otras bebidas espirituosas. Estos antiguos licores aportan sabores únicos a las cervezas envejecidas en barricas. Para Jef, encontrar una barrica adecuada tiene su trascendencia. Dependiendo del barril, elige el tipo de cerveza que mejor le puede encajar, Jef deja que la barrica le hable.

Las cervezas de Brouwerij D’Oude Maalderij son para después del almuerzo, son cervezas elaboradas para quienes disfrutan del sabor del alcohol, combinado con la madera de la barrica.

 

Brouwerij D'Oude Maalderij, la cervecería de Jef Pirens – Loopulo

 

Consejos para los nuevos maestros cerveceros

Jef tiene consejos para quienes se inician en el mundo de la cerveza. Advierte que todos cometen los mismos errores, incluso él mismo tuvo los mismos fallos. Cuando comenzamos queremos añadir siete tipos de malta, cuatro lúpulos, exageramos en nuestras primeras recetas. Nuestras primeras elaboraciones deberían ser simples lagers, tal vez una tripel. Una vez que dominemos el estilo, podremos avanzar, iremos mejorando la receta, combinando sabores, dándoles nuestro toque, y entonces nuestra cerveza tendrá su propia identidad. Yo pienso lo mismo que Jef, menos es más.

El fundador de Brouwerij D’Oude Maalderij hizo además hincapié en que los nuevos maestros cerveceros no deberían hacer grandes inversiones al principio. Es mejor contactar con otros cerveceros más experimentados, trabajar con ellos, adquirir experiencia. Una vez que conseguimos nuestros objetivos, podemos ir pensando cómo invertir el dinero necesario para montar nuestra nueva cervecería.

Muchas gracias, Jef, por concedernos parte de tu tiempo, mostrarnos Brouwerij D’Oude Maalderij y compartir tus valiosos consejos con nosotros.

Pin It on Pinterest