Descifrando REVERSE, la nueva gama experimental de cervezas de Arriaca

por | Arriaca, Cervezas artesanas, Extra

Contenidos

Nitro Imperial Stout y Triple NEIPA son las primeras propuestas de esta serie, en la que cada cerveza destacará por un elemento creativo en su elaboración

Sin riesgo no hay emoción. Esto es más que una consigna en el sector craft. A lo largo del proceso son tantas las modificaciones posibles que elaborar cerveza se convierte casi en un juego. Y si estás dispuesto a arriesgar se presenta todo un mundo de posibilidades. Bajo esta premisa nace REVERSE, la nueva serie de Arriaca, fruto de la experimentación continua que se lleva a cabo en la fábrica.

Este afán por la innovación se ha traducido en las dos primeras cervezas de esta serie, muy distintas al catálogo base de Arriaca, caracterizado por ser cervezas bebibles y equilibradas. En cambio, REVERSE es la línea inversa, es pura complejidad. Tal y como la definen sus artífices, se trata de “una propuesta arriesgada, incluso extrema, para cerveceros inquietos y de curiosidad innata con conocimientos sobre la elaboración de cerveza”.

 

Descifrando REVERSE, la nueva gama experimental de cervezas de Arriaca - Loopulo

 

Los dos primeros ejemplos son Nitro Imperial Stout y Triple NEIPA. Pero desde Arriaca anticipan que solo es el principio, ya que tienen la idea de lanzar más propuestas dentro de esta serie con cierta periodicidad. En la primera de ellas se ha aplicado la integración del nitrógeno; en la segunda, el secreto reside en los momentos en los que se hacen los dry hopping y en su influencia.

“Siempre estamos haciendo investigaciones sobre partes del proceso que no salían a la luz, por lo que se nos ocurrió aprovecharlas y generar nuevas cervezas en una serie paralela”, cuenta Roberto León, responsable de Ingeniería Técnica de Arriaca.

Además, destaca que la idea “no solo es que el cervecero pruebe una nueva cerveza, sino que conozca también los detalles técnicos de cómo se ha conseguido, pues esta información le ayudará a valorar y evaluar lo que está probando”.

 

El proceso creativo de las REVERSE

La Nitro Imperial Stout se caracteriza por la integración del nitrógeno en su proceso de elaboración mediante la técnica del mixado. “La aportación del nitrógeno le aporta cremosidad y suavidad a través de la retención de la espuma y de la burbuja fina: ahí está la complejidad de la receta. El resultado es una cerveza muy potente y, además, suave, por supuesto con sus notas de café, amargor, chocolate, licorosa, lo típico del estilo”, detalla Roberto León.

 

Descifrando REVERSE, la nueva gama experimental de cervezas de Arriaca - Loopulo

 

En cuanto a maridaje, la Nitro Imperial Stout es estupenda para un final de comida, para sobremesas y postres que vayan en la línea de bollería, vainillas y cremas, pues es una cerveza “lenta”.

En el caso de la Triple NEIPA, se trata de una IPA elaborada con un triple y peculiar dry hopping. El primero es realizado al final de la fermentación buscando la biotransformación de los compuestos del lúpulo por la actividad de la levadura. El segundo y el tercero se enfocan en el aroma, ya en la maduración y a diferentes temperaturas.

“Se ha buscado el balance entre una carga muy importante de lúpulo con triple hopping. El primer dry se hace cuando la levadura todavía no ha hecho que la cerveza fermente del todo y eso genera una modificación en los compuestos que la hace muy especial. Es maltosa, muy turbia, lo referente al estilo”, explica Roberto León.

En este sentido, puntualiza, “no es lo mismo hacer un dry hopping cuando la levadura tiene todavía actividad que hacerlo cuando ya ha consumido todos los azúcares; se trata de jugar con los tiempos”.

La Triple NEIPA casa bien con platos principales. “Quien prefiera el contraste puede maridarla con comidas picantes y contundentes donde necesitas algo fuerte para que alivie o platos muy ligeros donde la cerveza es protagonista y el plato solo acompaña (ensaladas)”.

 

Innovación desde el proceso hasta el envasado

Las cervezas REVERSE se definen por su complejidad, pero sobre todo porque cada una de ellas tendrá un elemento creativo en su proceso de elaboración que la define, algo que Arriaca ha querido reflejar en el diseño. Los colores toman los fondos y se remata con una línea negra, al revés de la gama estable. Sin embargo, el estilo sigue siendo protagonista, dando denominación a la cerveza.

Otro detalle de esta gama son los guiños al pasado: desde la intención de crear tramas de materiales en el diseño, muy relacionado con el mundo del que provienen algunos de los socios de Arriaca, la arquitectura, hasta añadir una numeración a las cervezas (001 y 002 en estas dos primeras), como hacían los fundadores de la casa en su época homebrewer.

 

Descifrando REVERSE, la nueva gama experimental de cervezas de Arriaca - Loopulo

 

Por primera vez recurren al envase en lata de 44 cl. No obstante, esto no ha supuesto un problema al tener gran experiencia en este tipo de envasado, del que fueron pioneros en el sector craft en nuestro país en 2016, tal y como indican desde Arriaca.

“Seguramente no sea para la mayoría de los amantes de la cerveza, sino para una minoría que busca cosas distintas”, admite Roberto León, aunque si bien son cervezas que al principio son un poco más complicadas de asimilar, “una vez das el paso y las pruebas, te enamoras”.

Esperamos conocer pronto más propuestas resultantes de lo que se cuece entre bastidores en Arriaca. Mientras tanto, saboreemos y enamorémonos de las dos primeras REVERSE.

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!